¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Valle de Polaciones: Cantabria encantada

2 opiniones sobre Valle de Polaciones: Cantabria encantada

Enmarcado por la espectacular Reserva...

Enmarcado por la espectacular Reserva Nacional del Saja, el valle de Polaciones es uno de esos escasos sitios escondidos y desconocidos que todavía quedan en España. Conectado con la costa y el sur por medio de una única carretera, su gente vive diseminada en 9 poblados entre Peña Sagra y Peña Labra, muy cerca del puerto de Piedrasluengas, que atraviesa la Cordillera Cantábrica entre la provincia de Palencia y Cantabria. Aislados una buena parte del año durante siglos, dedicados desde siempre a la ganadería, los purriegos -habitantes de la comarca- estuvieron ligados históricamente al vecino valle de Liébana, aunque crearon propios códigos de vida según su solitaria alma montañera. Hurgando su historia, es notable descubrir su profundo apego a la música y al canto. Así es; entre las escarpadas montañas donde nace el cristalino río Nansa, los purriegos fueron maestros en el arte del rabel. El antiquísimo instrumento, muy parecido al violín, tuvo en la región el nombre de ‘bandurria’.

Construida en madera de cerezo, con tres cuerdas de tripa de gallina o cordero, la bandurria se tañe con un arco de madera. Lo curioso es que no se toca como un rabel, sino en forma vertical, el ‘bandurrieru’ sentado y sosteniéndola entre las piernas. La bandurria por sí sola no resulta completa: Su tañido dulce acompaña los cantares, romanzas, y jotas del músico. Tanto es así, que se afina a la voz de su dueño y cantante.
Junto con la creciente despoblación, la maravillosa tradición cayó en el olvido hasta que estudiosos amantes de la música rescataron el arte de la bandurria de una muerte segura. Gracias a ellos, desde 1987 se celebra el certamen de bandurrias ‘Valle de Polaciones’, que reúne a los virtuosos del instrumento. En esa ocasión Polaciones se viste de fiesta. Vuelven a tensarse las cuerdas de los fantásticos instrumentos y el aire se llena de viejas jotas y romanzas.
Leer más
+8

Paraiso terrenal

No hay experiencia más pura, virgen y en plena naturaleza que pasar unos días en este aislado valle.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Valle de Polaciones: Cantabria encantada