¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Valparaíso

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+316
56979199529
56979199529
Teléfono
Valparaíso Dirección

50 opiniones sobre Valparaíso

La ciudad de Valparaíso paso de ser la ...

La ciudad de Valparaíso paso de ser la aldea olvidada del fin del mundo a Patrimonio de la Humanidad, el lugar encontrado pero no fundado, hasta que en 1544 comenzó a existir legalmente.

Valparaíso fue conformado por inmigrantes europeos, norteamericanos y chilenos del campo y la capital. El paso de colonia y aldea olvidada a república independiente provocó su despertar. El 25 de septiembre de 1810 proclaman y juran la independencia nacional. Llegan los primeros ingleses con sus tradiciones y en 1811, lograda ya la independencia, pasan de ofrecer el contrabando a las arraigadas relaciones comerciales con Inglaterra.


Los inmigrantes alemanes hicieron de Valparaíso su patria americana, también en 1811, manteniendo sus costumbres pero respetando la cultura que los había recibido. La colonia italiana ya en 1895 era la más numerosa del puerto pero la llegada en masa fue entre 1890 y 1914. En 1914 había caído en desuso la europea y hace su aparición la norteamericana, ocupando un sitio especial el Tango proveniente de Argentina.

Terremotos, incendios, bombardeos y epidemias marcaron la vida de Valparaíso, especialmente el terremoto de 1906 que lo destruyó todo. El siglo XX lo golpea con dureza, emigración de los que había inmigrado, crisis económicas, cambios internacionales y la pobreza.

Los españoles llegaron a todo lo largo del siglo XIX, mayormente vascos y asturiano, y los refugiados de 1939 recibieron una muy cálida bienvenida.

Luego de años de luchas que parecían imposibles e inalcanzables, con el esfuerzo denodado de muchos dejando sus horas de sueño en pos de un trabajo que era la ilusión de sus vidas, la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2003. Las fotos son dos vistas de la ciudad de Valparaíso
Leer más

Muy interesante

Es una de las ciudades mas interesantes que he visitado en Chile en cuanto a historia, rincones y la calidad de sus habitantes. Declarada patrimonio de la humanidad hace pocos años atrás por todo el valor patrimonial que hay en cada uno de sus cerros se logra captar la magia de un sitio con un carácter único. Hay muchas zonas para recorrer caminando y es hermoso como cada una de ella va sorprendiendo y complementándose con otra para formar toda una historia que define lo que es hoy Valparaíso.

+34

Vista de Valparaiso

Excelente

Valparaíso se encuentra a una hora y media de Santiago, la capital de chile, y además esta junto a Viña del Mar, una ciudad muy turística. Pero Valparaíso se identifica por su gente, la cultura y las artes. Conocida por los marineros de todo el mundo como la Joya del Pacífico y muy llena de vida. Hoy en día muchos artistas de distinto lugares del mundo viven en Valparaíso o por lo menos la visitan. Yo personalmente viajando casi siempre estoy fuera de Chile y regreso a Valparaíso cada vez que puedo y seguirá siendo así.

+18

Valparaíso Increíble

Me encantó la visita a Valparaíso, caminar por sus cerros, sentir la brisa marina y admirar esta bien preservada ciudad, patrimonio de la humanidad.
Esta ciudad cuenta además con una variada oferta hotelera y gastronómica. Recomendable el restorán Turri (calle Templeman del cerro Concepción) donde almorzamos el día de esta visita.

+25

Bohemia Antigua del Barrio Puerto

Después de pasar por el tormentoso Cabo de Hornos, los navegantes que llegaban a Valparaíso sólo querían disfrutar la vida y este era un lugar de diversión continua, vedettes, mujeres al piano, comida, bebida y porteñas amigables.
Plaza Echaurren y sus calles aledañas fueron el epicentro de la diversión nocturna, elegantes casonas funcionaban como prostíbulos, en las calles lujosos autos estacionados, marineros uniformados, señores distinguidos y contrabandistas, todo ello existió en el auge del barrio puerto. Con la mecanización del puerto y el toque de queda que el Gobierno militar instala en 1973, llega el fin de esta antigua bohemia y el barrio vive su etapa de mayor pobreza y abandono, hoy vive un lento y difícil resurgimiento empujado por su condición de Patrimonio de la Humanidad.

Es un barrio bravo, donde entran los valientes, pero también es centro de reunión de artistas, escritores, poetas y músicos.
Leer más
+4
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Valparaíso