La ciudad de Valparaíso paso de ser la ...
La ciudad de Valparaíso paso de ser la aldea olvidada del fin del mundo a Patrimonio de la Humanidad, el lugar encontrado pero no fundado, hasta que en 1544 comenzó a existir legalmente.
Valparaíso fue conformado por inmigrantes europeos, norteamericanos y chilenos del campo y la capital. El paso de colonia y aldea olvidada a república independiente provocó su despertar. El 25 de septiembre de 1810 proclaman y juran la independencia nacional. Llegan los primeros ingleses con sus tradiciones y en 1811, lograda ya la independencia, pasan de ofrecer el contrabando a las arraigadas relaciones comerciales con Inglaterra.
Los inmigrantes alemanes hicieron de Valparaíso su patria americana, también en 1811, manteniendo sus costumbres pero respetando la cultura que los había recibido. La colonia italiana ya en 1895 era la más numerosa del puerto pero la llegada en masa fue entre 1890 y 1914. En 1914 había caído en desuso la europea y hace su aparición la norteamericana, ocupando un sitio especial el Tango proveniente de Argentina.
Terremotos, incendios, bombardeos y epidemias marcaron la vida de Valparaíso, especialmente el terremoto de 1906 que lo destruyó todo. El siglo XX lo golpea con dureza, emigración de los que había inmigrado, crisis económicas, cambios internacionales y la pobreza.
Los españoles llegaron a todo lo largo del siglo XIX, mayormente vascos y asturiano, y los refugiados de 1939 recibieron una muy cálida bienvenida.
Luego de años de luchas que parecían imposibles e inalcanzables, con el esfuerzo denodado de muchos dejando sus horas de sueño en pos de un trabajo que era la ilusión de sus vidas, la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2003. Las fotos son dos vistas de la ciudad de Valparaíso

