¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

3 opiniones sobre Vardzia

Luchando contra los mongoles

Excelente

En su origen, se trata de una ciudad cavada en el interior de la montaña Erusheli, durante el reinado de la Reina Tamar y concretamente fundado en el año 1185. Inicialmente constaba de más de 6.000 habitaciones, una iglesia y un complejo sistema de irrigación, pero un terremoto en el siglo XIII sólo dejó en pie un tercio de la estructura original.

La misión inicial era la defensa contra los mongoles y, pese al terremoto, se consiguió. Sin embargo, en el siglo XVI, sí sucumbió ante el ataque de los persas, que se llevarón todos los valiosos iconos y terminaron con la vida del monasterio.


Actualmente, unos pocos monjes mantienen el complejo, especialmente la iglesia, por lo que se ha convertido en un impresionante museo donde sentirse en el siglo XII luchando contra los mongoles. Desde dentro, pueden verse las enormes montañas que conforman el paisaje y, justo enfrente, el río Mtkuari, el mismo que pasa por Tbilisi, capital del país, a unos 200 km de distancia.

Yo pasé cuatro días acampado a los pies del monasterio y puedo asegurar que la experiencia es impresionante. Te sientes parte de la historia antigua y, si tienes un poco de imaginación, puedes soñar con todo lo que pasó en ese lugar muchos siglos atrás.

Para ir, lo más fácil es ir en marshutka desde Tbilisi hasta Akhaltsikhe y desde ahí coger otro marshutka que te deja justo allí. En cuanto al alojamiento, hay un hostel bastante económico donde además se come muy bien y si no siempre podéis hacer como yo, acampar justo en frentey utilizar el hostel sólo a la hora de la comida :)
Leer más

Vardzia es un lugar perdido y poco...

Vardzia es un lugar perdido y poco conocido que está situado al sud-este de Georgia, cerca de la frontera con Armenia. Es un lugar muy importante en la historia de este país, y cuando estás contemplandola, puedes llegar a imaginarte como sería Vardzia para que pudiera dar refugio a 40.000 personas en caso de invasión. Fue más tarde cuando Tamar, hija del rey George III que mandó construir Vardzaia, lo terminó convirtiendola en un monasterio.
A día de hoy todavía viven algunos monjes en esta ciudad construida en la roca de la montaña.

+2

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Vardzia