El verraco vetton, es la representación ...
El verraco vetton, es la representación más característica de la Edad de Hierro, teniendo mención en la historia en los diferentes castros celtas donde se encontraron la mayoría de los verracos vettones (celtas) de España.
En concreto el homenaje al verraco vetton que hay en la ciudad de Ávila, se puede ver nada más que se atraviesa la Puerta del Alcázar, justo al lado del acceso para subir a la muralla y realizar la visita turística de la misma. Aunque tienen numerosos verracos vettones en el Museo de Santo Tomé el Viejo.
Se trata de la representación de un toro de piedra, cuyo origen y significado no se conoce a ciencia cierta, pero se cree que tiene ver con la conmemoración de victorias o algún significado mágico o religioso.
En España destacan varios de los verracos vettones que se han encontrado como en las provincias de: Ávila, Salamanca, Cácers y Badajoz y en concreto en la provincia de Ávila como en : Villanueva del Campillo (Ávila), Martinhierro (Ávila), aunque también se encontraron piezas en Portugal.
![](https://images.mnstatic.com/6f/a4/6fa4ab701ccc560efde6342110344c3b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d0/cd/d0cd1fee4d64dbb6bb7a44c9ec02e00b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/1a/05/1a0511a71357493e7cb480d6808468f3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)