Playa de Warnemunde
Balneario de Alemania. Así llaman a la ciudad de Warnemunde los propios alemanes, ya que tiene kilómetros y kilómetros de playas de fina arena blanca aunque de fría agua gris.
Es el báltico, que le vamos a hacer, aunque esto no impidió un rápido, no rapidísimo baño en una playa que te pide caminar decenas de metros antes de que te cubra hasta la rodillas.
Un sacrificio térmico que valió la pena, el agua helada de julio estimuló hasta la última célula del cuerpo.
En la playa hay un faro en perfectas condiciones que se ve desde casi cualquier lugar de Warnemünde, con una altura de unos 30 m.
Varios balnearios del siglo XIX y algún que otro hotel de moderno y dudoso mal gusto, bordean el largo paseo que limita la ciudad y la arena de la playa.
Pintorescas cabinitas de sol, tradición en mimbre de la zona, salpican la playa, dándole un colorido especial y própio de la zona.
Ya en el año 1882, el cestero de la corte Wilhelm Bartelmann inventó el primer sillón de playa. Por deseo expreso de una dama con reumatismo fabricó un asiento para la playa, así ella podía sentarse al sol y disfrutar del curativo aire marítimo. El primer puesto de sillones playeros de mimbre del mundo fue dirigido por su esposa en el verano de 1883 cerca del faro. Hoy el sillón de playa es muy popular. Se encuentra en la playa, el jardín, la terraza y el invernadero.
Me encantó esta playa...
![](https://images.mnstatic.com/93/51/9351866f1224cb7a5cc1e965eb405571.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/71/9c/719c1d080d98c8c2844e71c195d2f79c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ad/36/ad364295d4fcbd9d0d1343dba95c6d7f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)